
Bitcoin Muestra Creciente Correlación con Mercados Tradicionales ante Datos Macroeconómicos
El precio de Bitcoin ha demostrado una fuerte reacción a los indicadores macroeconómicos, moviéndose en tándem con los mercados de acciones. Caídas recientes en el precio del criptoactivo coincidieron con la publicación de datos de inflación desalentadores en Estados Unidos, lo que subraya su creciente integración en el panorama financiero global. Durante la tarde del martes 19 de agosto, tanto los mercados de criptomonedas como los de acciones experimentaron caídas simultáneas, un comportamiento que sugiere una creciente correlación entre ambos. Los inversores parecen estar tratando a Bitcoin y otros activos digitales de manera similar a las acciones tecnológicas y otros activos de riesgo, vendiéndolos en momentos de incertidumbre económica. Esta tendencia se vio reforzada el jueves por la mañana, cuando el precio de Bitcoin se desplomó de manera precipitada inmediatamente después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicara datos de inflación que resultaron desalentadores para los mercados. La reacción negativa del criptoactivo a las noticias macroeconómicas indica que los operadores lo están valorando cada vez más en función de su impacto en la política monetaria de la Reserva Federal y en la salud general de la economía. Este comportamiento desafía la narrativa tradicional de Bitcoin como un activo de 'refugio seguro' o una cobertura contra la inflación, al menos en el corto plazo, y lo posiciona más como un activo sensible al apetito por el riesgo global, al igual que las acciones.


Artículos
2

Economía
Ver más
La disminución del precio del kilovatio/hora se convierte en un alivio para los bolsillos de las familias y empresas de la región, especialmente para los estratos 1, 2 y 3 que, según lo mencionado por algunos usuarios, podrán destinar este ahorro en más productos y servicios de su canasta familiar.El The post ALIVIO PARA EL USUARIO: Tarifa de energía bajó 25% durante el año de intervención de Air-e first appeared on elpulsocaribe.com.

Comfenalco Antioquia a través de la Agencia de Empleo y Emprendimiento, la Agencia de la ONU para los refugiados – ACNUR – desde la estrategia Juntos por la Inclusión y la alcaldía de Guarne, realizaron el Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión, enfocado hacia la movilidad humana mixta. Este espacio empresarial, académico y social reunió […] La entrada Guarne fue sede del Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión de migrantes y desplazados se publicó primero en Orientese co.

Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…