Esto demuestra cómo la apreciación del criptoactivo puede compensar otras áreas del negocio y mejorar la salud financiera general de una empresa.

¿Desea recibir notificaciones?
Un número creciente de empresas está incorporando Bitcoin a sus balances como un activo de tesorería estratégico, reflejando una mayor confianza en la criptomoneda como reserva de valor. Movimientos recientes incluyen una adquisición masiva de casi 680 millones de dólares y la expansión de la mayor tesorería de Bitcoin de América Latina a Estados Unidos. La tendencia de utilizar Bitcoin como parte de la estrategia de tesorería corporativa se ha consolidado con varias operaciones significativas. El 19 de agosto de 2025, KindlyMD, Inc. anunció la adquisición de 5.743,91 bitcoins por un valor aproximado de 679 millones de dólares, una de las compras corporativas más grandes del año, ampliando su tesoro total a 5.765 BTC. Este movimiento subraya la convicción de algunas empresas en el potencial a largo plazo de Bitcoin. En el ámbito latinoamericano, Meliuz, reconocida como la mayor empresa de tesorería de Bitcoin en la región, ha completado su expansión a los mercados de Estados Unidos, buscando capitalizar el creciente interés y la infraestructura financiera más desarrollada de ese país. Esta expansión no solo valida el modelo de negocio de Meliuz, sino que también posiciona a las empresas latinoamericanas como actores relevantes en el ecosistema cripto global. Además, el impacto financiero de mantener Bitcoin en el balance se ha hecho evidente en los resultados de otras compañías. KULR Technology Group reportó un ingreso neto de 8,14 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un resultado impulsado en gran medida por las ganancias obtenidas de sus tenencias de Bitcoin, a pesar de haber registrado una pérdida operativa.
Esto demuestra cómo la apreciación del criptoactivo puede compensar otras áreas del negocio y mejorar la salud financiera general de una empresa.
La disminución del precio del kilovatio/hora se convierte en un alivio para los bolsillos de las familias y empresas de la región, especialmente para los estratos 1, 2 y 3 que, según lo mencionado por algunos usuarios, podrán destinar este ahorro en más productos y servicios de su canasta familiar.El The post ALIVIO PARA EL USUARIO: Tarifa de energía bajó 25% durante el año de intervención de Air-e first appeared on elpulsocaribe.com.
Comfenalco Antioquia a través de la Agencia de Empleo y Emprendimiento, la Agencia de la ONU para los refugiados – ACNUR – desde la estrategia Juntos por la Inclusión y la alcaldía de Guarne, realizaron el Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión, enfocado hacia la movilidad humana mixta. Este espacio empresarial, académico y social reunió […] La entrada Guarne fue sede del Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión de migrantes y desplazados se publicó primero en Orientese co.
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección
XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…