menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Crece la Adopción de Bitcoin como Activo de Tesorería Corporativa

Un número creciente de empresas está incorporando Bitcoin a sus balances como un activo de tesorería estratégico, reflejando una mayor confianza en la criptomoneda como reserva de valor. Movimientos recientes incluyen una adquisición masiva de casi 680 millones de dólares y la expansión de la mayor tesorería de Bitcoin de América Latina a Estados Unidos. La tendencia de utilizar Bitcoin como parte de la estrategia de tesorería corporativa se ha consolidado con varias operaciones significativas. El 19 de agosto de 2025, KindlyMD, Inc. anunció la adquisición de 5.743,91 bitcoins por un valor aproximado de 679 millones de dólares, una de las compras corporativas más grandes del año, ampliando su tesoro total a 5.765 BTC. Este movimiento subraya la convicción de algunas empresas en el potencial a largo plazo de Bitcoin. En el ámbito latinoamericano, Meliuz, reconocida como la mayor empresa de tesorería de Bitcoin en la región, ha completado su expansión a los mercados de Estados Unidos, buscando capitalizar el creciente interés y la infraestructura financiera más desarrollada de ese país. Esta expansión no solo valida el modelo de negocio de Meliuz, sino que también posiciona a las empresas latinoamericanas como actores relevantes en el ecosistema cripto global. Además, el impacto financiero de mantener Bitcoin en el balance se ha hecho evidente en los resultados de otras compañías. KULR Technology Group reportó un ingreso neto de 8,14 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un resultado impulsado en gran medida por las ganancias obtenidas de sus tenencias de Bitcoin, a pesar de haber registrado una pérdida operativa.

News ImageNews ImageNews Image

Esto demuestra cómo la apreciación del criptoactivo puede compensar otras áreas del negocio y mejorar la salud financiera general de una empresa.

ai briefingEn resumen
La estrategia de mantener Bitcoin en las tesorerías corporativas está ganando tracción, con adquisiciones millonarias y resultados financieros positivos que validan su rol como activo de reserva. La expansión de empresas pioneras en este modelo, como Meliuz, y los beneficios contables reportados por firmas como KULR, señalan una maduración de esta práctica a nivel global.

Artículos

3

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa