
Mercado de Stablecoins Crece a USD 273 Mil Millones en Medio de Debates Regulatorios en EE. UU.
El sector de las monedas estables continúa su expansión, superando una capitalización de mercado de 273 mil millones de dólares, mientras en Estados Unidos se intensifica el debate sobre su regulación. Un influyente lobby bancario busca limitar la capacidad de estas monedas para generar intereses, lo que podría redefinir su futuro en el sistema financiero. Durante la última semana, el mercado de 'stablecoins' experimentó una expansión del 1,28 %, añadiendo 3.464 millones de dólares para alcanzar un valor total de 273 mil millones. Tether (USDT), la moneda estable dominante, alcanzó por sí sola una capitalización de 165 mil millones de dólares, consolidando su papel como pilar del ecosistema cripto. Este crecimiento sostenido refleja la creciente demanda de activos digitales que mantienen paridad con monedas fiduciarias, facilitando el comercio y las transacciones sin la volatilidad de otras criptomonedas. Sin embargo, este auge ha atraído la atención de los reguladores y de la banca tradicional. En Estados Unidos, el Banking Policy Institute, un importante grupo de presión del sector bancario, está luchando para que los legisladores ajusten la Ley GENIUS. El objetivo de este lobby es introducir cambios que eviten cualquier posibilidad de que las 'stablecoins' generen intereses para sus tenedores. Esta medida busca proteger a los bancos de una competencia que consideran desleal, ya que las monedas estables que ofrecen rendimientos podrían desviar depósitos del sistema bancario tradicional. El debate pone de manifiesto la tensión entre la innovación financiera que proponen las 'stablecoins' y los esfuerzos de la banca por mantener su posición en el mercado.


Artículos
2

Economía
Ver más
La disminución del precio del kilovatio/hora se convierte en un alivio para los bolsillos de las familias y empresas de la región, especialmente para los estratos 1, 2 y 3 que, según lo mencionado por algunos usuarios, podrán destinar este ahorro en más productos y servicios de su canasta familiar.El The post ALIVIO PARA EL USUARIO: Tarifa de energía bajó 25% durante el año de intervención de Air-e first appeared on elpulsocaribe.com.

Comfenalco Antioquia a través de la Agencia de Empleo y Emprendimiento, la Agencia de la ONU para los refugiados – ACNUR – desde la estrategia Juntos por la Inclusión y la alcaldía de Guarne, realizaron el Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión, enfocado hacia la movilidad humana mixta. Este espacio empresarial, académico y social reunió […] La entrada Guarne fue sede del Cuarto Encuentro Empresarial por la Inclusión de migrantes y desplazados se publicó primero en Orientese co.

Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…