La Defensoría del Pueblo exigió la liberación “inmediata y sin condiciones” y se ofreció para facilitar las gestiones humanitarias. Este hecho se suma a la precaria situación de seguridad en Arauca, donde el ELN ya mantiene en cautiverio a dos funcionarios de la Fiscalía (CTI) y a dos agentes de la Dijín, secuestrados entre mayo y julio, a quienes anunció someter a un “juicio revolucionario”. El secuestro de los cinco soldados ocurrió un día antes del atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, lo que evidencia la intensificación de las acciones violentas del ELN en la región.