Considerado el 'zar del contrabando' en Colombia, Marín Buitrago habría liderado una red criminal que pagó millonarios sobornos a funcionarios públicos para facilitar sus operaciones ilícitas.
La acusación se formalizó ante un juez especializado de Bogotá, con Marín Buitrago compareciendo de manera virtual desde Portugal. La fiscal del caso detalló que la organización criminal liderada por ‘Papá Pitufo’ “transaba a servidores públicos de la Dian, de la Policía Nacional, de la Policía Fiscalía y Aduanera (Polfa)” para permitir el ingreso de mercancías de contrabando. Según la investigación, la red tenía una “nómina” mensual para los funcionarios cooptados, con pagos que oscilaban entre 3.5 millones de pesos para patrulleros y 5 millones para oficiales. La Fiscalía documentó sobornos que ascendieron a 1.019 millones de pesos, entregados a uniformados en los puertos de Buenaventura y Cartagena. Además del dinero, se ofrecían otros beneficios como el pago de arrendamientos y la entrega de vehículos y celulares de alta gama. El abogado de Marín Buitrago, John Villamil, calificó los señalamientos como “pura carreta”. El juicio en su contra iniciará con las audiencias preparatorias el 23 de febrero de 2026. Este caso es uno de los más relevantes contra las redes de contrabando en el país, por el alto nivel de corrupción institucional que habría facilitado sus operaciones.












