Horas después, gracias a la mediación de un sacerdote, los militares fueron entregados en la vereda Alto Quebrador. Sin embargo, cuando vehículos de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA se dirigían a recogerlos, fueron interceptados y los soldados nuevamente retenidos por la comunidad. La organización campesina Corpoayarí emitió un comunicado pidiendo la liberación de Liceth Daza Hoyos, la mujer capturada durante el operativo inicial, lo que sugiere que la retención de los militares es una medida de presión para un intercambio. Finalmente, tras una segunda mediación de la Defensoría del Pueblo, los soldados fueron liberados de forma definitiva y trasladados a San Vicente del Caguán. El episodio ilustra la instrumentalización de la población civil por parte de grupos armados y el uso del secuestro como herramienta de negociación contra el Estado.
Insólito secuestro de dos soldados en el Meta evidencia compleja dinámica territorial
Un confuso incidente en zona rural de La Macarena, Meta, donde dos soldados fueron secuestrados por civiles, liberados tras una mediación y posteriormente vueltos a secuestrar, expone las complejas dinámicas de poder en la región y la frágil autoridad del Estado. Los hechos ocurrieron tras una operación del CTI de la Fiscalía que resultó en la captura de una mujer.\n\nEl suceso se desencadenó cuando, tras un allanamiento del CTI acompañado por el Ejército en la vereda Getsemaní, un grupo de habitantes retuvo a los soldados profesionales Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí. Según el Ejército, la retención habría sido influenciada por el bloque Jorge Suárez Briceño, una disidencia residual.



Artículos
5Sociedad
Ver más
En el sector como La Iguaná, occidente de Medellín, se reportó en las últimas horas un ataque sicarial contra dos personas al interior de un vehículo. El hecho ocurrió en la carrera 76 con calle 60, dos ciudadanos al interior de un vehículo fueron atacados por dos presuntos delincuentes, dejando como resultado una persona lesionada […]

Las Palmas continúa siendo una de las zonas del área metropolitana con mayor accidentalidad. Entre enero y octubre se han registrado 390 accidentes, donde 10 motociclistas han fallecido. Otras noticias: Video captó el momento exacto cuando volqueta embiste varios vehículos en la avenida 80 La concesión túnel Aburrá Oriente honró a las víctimas de estos […]

El Metro de Medellín informó que, una vez finalizado el encuentro deportivo entre Independiente Medellín y Atlético Nacional este domingo 23 de noviembre, implementará medidas especiales en la Línea B con el fin de garantizar seguridad, orden y movilidad fluida para los asistentes al estadio y para la ciudadanía en general. Según la comunicación oficial, […] La noticia Metro de Medellín anunció ajustes operativos en la Línea B tras el clásico entre Medellín y Nacional se publicó primero en ifm noticias.

La medida busca proteger a la comunidad de niveles de ruido que superan los límites permitidos.






