La muerte de María José Ardila, una joven de 23 años, tras participar en un reto de consumo de alcohol en una discoteca de Cali, ha generado una investigación formal por parte de la Fiscalía y ha puesto en alerta a las autoridades sobre estas peligrosas prácticas. Ardila celebraba su cumpleaños en el Sagsa Bar cuando aceptó un desafío que prometía un premio en efectivo a cambio de ingerir grandes cantidades de licor en poco tiempo. Según el relato de su padre, Andrés Ardila, la joven se desmayó, vomitó y broncoaspiró, lo que le provocó un paro respiratorio y un daño cerebral irreversible que finalmente llevó a que fuera desconectada. El padre de la víctima ha denunciado una posible negligencia por parte del establecimiento, asegurando que no contaba con personal capacitado para atender la emergencia. Además, puso en duda la calidad del licor suministrado, afirmando que su hija reaccionó de forma extraña tras probar una de las bebidas.
“Ella dice… ‘¿Esto qué es? ¿Qué es esto tan horrible?’.
La cara le cambia automáticamente después de ese trago.
Es cuando ella se desmaya”, relató.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades es el posible uso de licor adulterado, lo que acarrearía graves sanciones penales para el establecimiento. Tras el incidente, la discoteca Sagsa Bar enfrentó un “inconveniente técnico” con su cuenta de Instagram, que fue cerrada, y abrió un perfil de respaldo en el que expresó sus condolencias. La Alcaldía de Cali y Asobares realizaron una inspección al local, y el subsecretario de Salud, Carlos Pinzón, anunció que se reforzarán los controles en bares para evitar la promoción de actividades de alto riesgo.
En resumenLa Fiscalía investiga la muerte de María José Ardila, quien falleció tras un reto de consumo de alcohol en una discoteca de Cali. Las autoridades indagan la posible negligencia del establecimiento y el uso de licor adulterado, mientras el caso enciende las alarmas sobre los peligros de los desafíos virales promovidos en locales nocturnos.