La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema, con ponencia del magistrado Gerson Chaverra, ha abierto la etapa de alegatos de conclusión, dando un plazo de cinco días para que la defensa de 'Pipe Tuluá' y la Procuraduría presenten sus argumentos finales antes de que se elabore la ponencia definitiva sobre su extradición.

Estados Unidos lo solicita para juzgarlo por delitos relacionados con narcotráfico.

En una entrevista exclusiva con La W, Marín Silva negó su participación en el tráfico de drogas, afirmando: “No soy narcotraficante, nunca he enviado un gramo”.

Sin embargo, reconoció tener amigos narcotraficantes a quienes les hace favores.

Al ser cuestionado sobre los atentados contra funcionarios del INPEC, negó su responsabilidad y atribuyó los ataques a un grupo criminal denominado ‘Mago’, el cual, según él, está conformado “a nivel nacional por varias organizaciones”. Adicionalmente, ‘Pipe Tuluá’ reveló que había advertido al INPEC sobre un plan para asesinar a Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, cabecilla de los Comandos de la Frontera, información que, según él, “quedó en unas bitácoras”. Esta afirmación añade una nueva capa de complejidad a la tensa situación de seguridad en las cárceles del país.