Interceptaciones telefónicas también revelaron planes para asesinar a un periodista en Bogotá.

En una serie de acciones coordinadas con agencias internacionales como la DEA, las autoridades colombianas han debilitado significativamente la estructura de mando del Tren de Aragua en el país. En La Ceja, Antioquia, fue capturado Adrián José Rodríguez Gudiño, alias ‘Adriancito’, uno de los diez criminales más buscados en Venezuela, quien se ocultaba desde 2023 haciéndose pasar por comerciante. Otro operativo en Sabaneta, Antioquia, tuvo como objetivo a Ender Alexis Rojas Montán, alias ‘Ender’, cabecilla de la facción en Chile, quien murió al caer de un sexto piso mientras intentaba escapar. En esa misma acción fueron capturados otros tres miembros, incluyendo a alias ‘Toro’, líder de la estructura en Perú. La brutalidad de la banda quedó expuesta en interceptaciones telefónicas en un juicio contra cinco de sus miembros en Bogotá. Una grabación reveló un plan para atentar contra un periodista como venganza por la cobertura de un arresto.

En el audio, alias 'Adrián' le pide a una mujer el contacto del comunicador para, en su lenguaje criminal, “precisar a sus hijos para ver si él se las tira de loco’”. La expansión de la banda también ha sido contenida en zonas de frontera, donde la Policía en Cúcuta golpeó una estructura dedicada al narcotráfico y la extorsión. Paralelamente, la organización ha intentado sin éxito negociar con el gobierno de Gustavo Petro, ofreciendo revelar nexos con el régimen de Nicolás Maduro a cambio de ser incluidos en la 'Paz Total', una propuesta rechazada por el Ministro de Justicia.