Según el excongresista, el senador Efraín José Cepeda Sarabia habría tenido “acercamientos y acuerdos electorales indirectos con sectores apoyados por paramilitares”.

Además, afirmó que un grupo de senadores, incluyéndose a sí mismo y a figuras como David Char Navas y Jorge Alberto Gerlein Echeverría, apoyaban la aprobación de partidas en el presupuesto nacional para financiar proyectos que el frente paramilitar realizaba con la Alcaldía de Barranquilla.

“Con esos recursos se nutrían ellos para seguir delinquiendo”, declaró Ashton.

El exsenador también señaló al hoy ministro Armando Benedetti, afirmando que durante el debate de la Ley 975 de 2005, “era una de las personas que mayor promoción hacía de la aprobación de artículos” fundamentales para las AUC. La JEP valoró el reconocimiento de responsabilidad de Ashton y su compromiso con proyectos restaurativos, considerando que sus aportes contribuyen significativamente al esclarecimiento del fenómeno de la parapolítica en la región.