Los investigados son el coronel (r) Abdón Enrique Melo Ramírez y el mayor Peter Steven Nocua Henao.
Según el Ministerio Público, entre septiembre y octubre de 2023, los oficiales habrían recibido dinero, celulares de alta gama y otros bienes a cambio de nombramientos clave dentro de la Polfa en ciudades estratégicas para el contrabando como Pereira y Cartagena. La investigación se basa en testimonios, análisis de comunicaciones y mensajes de redes sociales que sugieren la existencia de sobornos para favorecer los intereses de la organización de Marín Buitrago. Al mayor Nocua Henao, quien era jefe de la División de Control Operativo en Cartagena, se le formuló un cargo por la presunta comisión de cohecho propio, calificado como falta gravísima. Adicionalmente, se ordenó su suspensión provisional del cargo por un término de tres meses, sin remuneración. Por su parte, al teniente coronel (r) Melo Ramírez, quien se desempeñaba como jefe de la División de Control Operativo de Pereira, se le atribuye la posible comisión de cohecho impropio, también a título de dolo. Este caso se enmarca en una investigación más amplia sobre una red de corrupción que habría permitido el ingreso ilícito de textiles, cigarrillos y otros productos por puertos como Buenaventura y Cartagena, y que también involucra a funcionarios de la DIAN.