La liberación por vencimiento de términos de Jorge Leonardo Piña Rodríguez, presunto feminicida de la docente Nalfi Esther Blanco Olmos en Sabanalarga, Atlántico, ha generado indignación y cuestionamientos sobre la eficacia del sistema judicial en casos de violencia de género. Piña Rodríguez, quien estaba recluido en el Centro de Detención Transitorio La Estrella en Barranquilla, fue dejado en libertad el 30 de septiembre por orden del juez segundo promiscuo municipal de Sabanalarga. La decisión se tomó a solo diez días de que iniciara el juicio oral en su contra por feminicidio agravado, programado para el 10 de octubre. El juez consideró que se había superado el plazo legal para dar comienzo al juicio.
El crimen ocurrió el 30 de noviembre de 2024, cuando Blanco Olmos, coordinadora de pedagogas del ICBF, fue asesinada presuntamente por Piña Rodríguez, su pareja sentimental, tras una discusión.
Según la Fiscalía, el hombre la golpeó contra el suelo y luego la asfixió.
Posteriormente se entregó a las autoridades.
La familia de la víctima ha rechazado contundentemente la decisión judicial, argumentando que el proceso se dilató debido a maniobras de la defensa del acusado. Nathaly Blanco, hermana de la víctima, declaró: “Nos están revictimizando al dejarlo en libertad, sobre todo cuando ya estaba por iniciar el juicio”. Los familiares también cuestionaron que en la audiencia de vencimiento de términos no estuvieran presentes representantes de la Procuraduría ni de la Personería, y que la Fiscalía no interpusiera recursos para apelar el fallo. Ante la controversia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió una revisión disciplinaria para establecer si hubo alguna falta en la decisión del juez.
En resumenLa excarcelación de un presunto feminicida en Sabanalarga por vencimiento de términos, a pocos días de su juicio, ha provocado una fuerte reacción de la familia de la víctima y la apertura de una investigación disciplinaria contra el juez. El caso evidencia posibles fallas procesales y revictimización en el sistema de justicia para casos de violencia de género.