El abogado Diego Cadena, exdefensor del expresidente Álvaro Uribe, fue condenado en primera instancia a siete años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal, en un fallo que marca un hito en el caso de manipulación de testigos que ha sacudido la política y la justicia colombiana. La decisión fue proferida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá, que halló a Cadena culpable de ofrecer beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra Uribe. Según el juez Fabián Moreno, Cadena actuó “con dolo” al visitar a Monsalve en la cárcel La Picota en 2018 para ofrecerle acciones como un recurso de revisión de su condena o su ingreso a la JEP, a cambio de que se retractara de los señalamientos que vinculaban al expresidente con la conformación de grupos paramilitares. La sentencia, que corresponde a 84 meses de prisión, también impone una multa de 375 salarios mínimos e inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo periodo. Aunque la Fiscalía había solicitado la pena máxima, el juez acogió la petición de la defensa de conceder la prisión domiciliaria.
No obstante, el fallo no es definitivo.
El abogado Iván Cancino, defensor de Cadena, anunció que apelará la decisión, al igual que la Fiscalía. En el mismo juicio, Cadena fue absuelto de los cargos relacionados con otro testigo, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, al considerar el juez que existía “duda razonable” sobre las supuestas dádivas. Su socio, Juan José Salazar, también fue absuelto de todos los cargos.
Esta condena se suma a la ya proferida contra el expresidente Uribe por instigar estos mismos delitos, consolidando la tesis de la Fiscalía sobre un plan para manipular testigos.
En resumenDiego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, recibió una condena de siete años de prisión domiciliaria por sobornar al testigo Juan Guillermo Monsalve. Aunque fue absuelto de cargos relacionados con otro testigo, el fallo de primera instancia refuerza las acusaciones de manipulación en el caso Uribe y será apelado tanto por la defensa como por la Fiscalía.