La decisión judicial lo encontró responsable de ofrecer beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que alterara su testimonio. La sentencia fue proferida por el Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Bogotá, que determinó que Cadena deberá cumplir una pena de 84 meses en su residencia, pagar una multa de 375 salarios mínimos e inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la condena. El juez Fabián Moreno concluyó que el abogado actuó con dolo, al ofrecerle a Monsalve un recurso de revisión de su condena y trámites para su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a cambio de que se retractara de sus señalamientos contra el expresidente Uribe. Estas presiones quedaron evidenciadas en grabaciones realizadas por el propio Monsalve con un reloj espía.
Aunque la Fiscalía solicitó la pena máxima de siete años, el juez no emitió una orden de captura inmediata, permitiendo que Cadena permanezca en libertad hasta que la sentencia quede en firme. En el mismo fallo, Cadena fue absuelto de los cargos relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, al considerar el juez que existía una “duda razonable” por inconsistencias en su testimonio. Tanto la Fiscalía como la defensa, liderada por el abogado Iván Cancino, anunciaron que apelarán la decisión, por lo que el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá para su revisión en segunda instancia. Este caso es de alta relevancia nacional, ya que está directamente conectado con la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta previamente a Álvaro Uribe por los mismos delitos de soborno a testigos y fraude procesal.













