Una grave situación de orden público se registró en La Plata, Huila, donde presuntamente el Frente 'Hernando González Acosta' de las disidencias de 'Iván Mordisco' obligó a la población civil a participar en una asonada para exigir la salida del Ejército Nacional. La Defensoría del Pueblo denunció que los subversivos, mediante amenazas e intimidaciones, forzaron a líderes comunales a convocar a la ciudadanía, incluyendo niños y mujeres, quienes tuvieron que abandonar sus hogares y permanecer en la vía para provocar el retiro de dos pelotones militares. La situación generó el cierre del comercio y restricciones de movilidad, afectando a más de 15.000 habitantes de 23 veredas. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó los hechos, calificando a los disidentes de "criminales cobardes" por usar a la población como escudos humanos y violar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
"Hacemos un llamado a la ciudadanía a no permitir que la violencia se imponga en sus territorios. Proteger a la Fuerza Pública es proteger la vida", declaró el ministro.
El Gobierno anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables, identificados con los alias de 'Popoche', 'Pinzas' y 'Brayan'. Políticos de la región, como los senadores Esperanza Andrade y Carlos Julio González, exigieron una presencia integral del Estado, inversión social y la creación de un Batallón de Alta Montaña, una propuesta que aún no se ha concretado. Las organizaciones de DD.
HH.
pidieron no estigmatizar a los líderes y campesinos obligados a participar en la asonada.
En resumenEl Gobierno Nacional denunció que disidencias de las FARC en La Plata, Huila, instrumentalizaron a la población civil, usándola como escudo humano para forzar la retirada del Ejército, lo que constituye una grave violación al DIH. Se ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por los cabecillas responsables, mientras líderes políticos y sociales exigen mayor presencia estatal y soluciones de fondo para la crisis de seguridad en la región.