El exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, fue llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación junto a nueve exfuncionarios de su gabinete y tres particulares. La acusación formal se centra en presuntas irregularidades en la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para restituir ilegalmente el lote 'Aguas Vivas', en un caso que involucra posibles delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. Según el escrito de acusación de 144 páginas, entre 2020 y 2023, los implicados habrían intentado favorecer a particulares cambiando la cesión gratuita del predio a una compraventa, buscando pagarles más de 40.500 millones de pesos.
Al fracasar este trámite, el exalcalde Quintero y su secretario general presuntamente expidieron actos administrativos irregulares para aumentar el avalúo del terreno y permitir desarrollos urbanísticos prohibidos. El caso ha sido calificado por Quintero como un "montaje judicial" para sacarlo de la carrera presidencial. En un video, afirmó: "Llegó la hora de mostrar las pruebas.
Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron".
La lista de acusados incluye a altos cargos de su administración, como exsecretarios de Gestión Humana, Suministros y Servicios, y el exdirector de Planeación. La audiencia de acusación está programada para el 21 de noviembre ante el Juzgado 22 de Conocimiento de Medellín.
En resumenLa Fiscalía radicó un escrito de acusación formal contra el exalcalde Daniel Quintero y doce personas más por presunta corrupción en el caso 'Aguas Vivas'. Se les imputan delitos de peculado, prevaricato e interés indebido en contratos para favorecer a particulares con más de 40 mil millones de pesos, mientras Quintero alega ser víctima de una persecución política.