
JEP emite primera sentencia contra militares por 'falsos positivos'
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dictó su primera sentencia contra miembros de la fuerza pública por ejecuciones extrajudiciales, conocidas como 'falsos positivos', imponiendo sanciones restaurativas de entre cinco y ocho años a doce exmilitares del Batallón La Popa de Valledupar. Los uniformados reconocieron su responsabilidad en el asesinato y desaparición de 135 personas en Cesar y La Guajira entre 2002 y 2005, a quienes hicieron pasar por bajas en combate. La sentencia, emitida dos días después de la condena a la cúpula de las FARC, busca un equilibrio en la justicia transicional. La JEP documentó dos patrones macrocriminales: una alianza con grupos paramilitares para obtener víctimas y el asesinato de personas vulnerables engañadas con falsas promesas de trabajo. Los crímenes fueron calificados como de lesa humanidad y de guerra, incluyendo asesinato, desaparición forzada y tortura. El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, afirmó que "estos crímenes internacionales sí existieron y quebrantaron los valores más sagrados de nuestra democracia". A diferencia de la sentencia contra las FARC, esta detalla con mayor claridad las restricciones de libertad: los sancionados deberán residir en Valledupar y participar en proyectos como la construcción de un mausoleo con 700 osarios en el Cementerio del Ecce Homo. La ONU saludó la condena como un paso para superar posturas negacionistas, mientras que la Procuraduría anunció la apertura de una investigación especial sobre un exfuncionario y fiscales presuntamente implicados en la impunidad de estos casos.



Artículos
32































Sociedad
Ver más
La organización criminal desde el año 2022 constituyó empresas de activos virtuales en siete países. Dinero era movilizado a Dubái.

Las autoridades de salud del Huila se encuentran activando planes de contingencia para atender la alta ocupación hospitalaria que se registra en las diferentes redes tantos públicas como privadas, pese a esto los hospitales de Garzón, Pitalito y La Plata reportan noticias positivas. DIARIO DEL HUILA, HUILA Por: Leidy Catalina Durán Vásquez La ocupación hospitalaria […] La entrada Preocupante ocupación hospitalaria en el Huila se publicó primero en Diario del Huila.


La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.