
'Epa Colombia' llega a un acuerdo con TransMilenio para reparar daños de 2019
La influenciadora Daneidy Barrera Rojas, 'Epa Colombia', alcanzó un acuerdo conciliatorio con TransMilenio S.A. para reparar los daños causados a la estación Molinos durante el paro nacional de 2019. El pacto incluye una compensación económica de 100 millones de pesos y la realización de actividades pedagógicas, aunque no altera su condena de prisión. El acuerdo, que debe ser aprobado por un juez, se enmarca en el incidente de reparación integral por los hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019, cuando Barrera fue grabada vandalizando la infraestructura del sistema. Los daños totales fueron avaluados en más de 467 millones de pesos. Además del pago económico, la influenciadora se comprometió a ofrecer excusas públicas a la ciudadanía, elaborar y difundir videos educativos en sus redes sociales para promover la cultura ciudadana y el respeto por el transporte público, y participar en jornadas de servicio social en las estaciones del sistema. TransMilenio calificó el pacto como un ejemplo de "justicia restaurativa", destacando que busca no solo la reparación material sino también la reconciliación social. La entidad aclaró enfáticamente que este acuerdo no implica la libertad inmediata o definitiva de Barrera Rojas, quien actualmente cumple una condena de cinco años y dos meses de prisión por los delitos de perturbación al servicio de transporte público, instigación a delinquir y daño en bien ajeno. Su defensa ha presentado por separado una solicitud ante la Corte Constitucional para revisar la condena, argumentando que los hechos no constituyeron terrorismo.



Artículos
14













Sociedad
Ver más
El joven Samuel Huertas Moreno, oriundo del municipio de Fosca, La entrada Estudiante de Fosca obtiene puntaje perfecto en las |pruebas Saber 11| se publicó primero en El Observador.

Los animales silvestres que requieren atención o procesos de rehabilitación La entrada |Animales silvestres| son trasladados con cuidado y devueltos a su |hábitat natural| + Video se publicó primero en El Observador.

Las lluvias del 9 de octubre causaron emergencias en Bogotá, incluyendo inundaciones, caída de árboles y una fuga de gas en Kennedy.

La Gobernación del Tolima lidera la puesta en marcha del Observatorio de Seguridad Departamental, una iniciativa que articulará entidades del Estado para fortalecer el análisis del orden público y la prevención del delito mediante el uso de inteligencia artificial y datos territoriales. La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad […]El cargo Tolima consolida su Observatorio de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana apareció primero en La Otra Verdad.