La sentencia contempla una pena de 75 meses de prisión y una multa de 30 salarios mínimos, sin beneficios como prisión domiciliaria, por lo que se ordenará su captura una vez el fallo quede ejecutoriado.

¿Desea recibir notificaciones?
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena de más de 75 meses de prisión contra Andrey José Piñarete Galindo, por amenazar al entonces candidato presidencial Federico Gutiérrez en 2022. La decisión confirma la sentencia de primera instancia y subraya la gravedad de las intimidaciones contra servidores públicos a través de redes sociales. La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la condena emitida el 22 de julio de 2025 por el Juzgado 4° Penal del Circuito de Bogotá. Piñarete Galindo fue hallado responsable del delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, después de enviar un mensaje intimidatorio a la cuenta de Instagram de Federico Gutiérrez el 10 de agosto de 2022. El mensaje contenía insultos y una amenaza de muerte explícita, sugiriendo dispararle con un arma "indumil" y dejarle "la cabeza llena de metralla". La investigación, apoyada por el CTI, rastreó el origen del mensaje hasta un perfil de Instagram vinculado al correo electrónico y número de teléfono de Piñarete Galindo, cuya dirección IP correspondía a España, donde residía en ese momento. Una pieza clave fue el testimonio de su expareja, quien confirmó la propiedad de la cuenta y sus antecedentes de publicaciones amenazantes. El tribunal rechazó los argumentos de la defensa, que alegaba una posible suplantación y que Gutiérrez no era candidato en ejercicio en esa fecha exacta. La Sala aclaró que el tipo penal protege a dirigentes políticos, no solo a candidatos activos.
La sentencia contempla una pena de 75 meses de prisión y una multa de 30 salarios mínimos, sin beneficios como prisión domiciliaria, por lo que se ordenará su captura una vez el fallo quede ejecutoriado.
El joven Samuel Huertas Moreno, oriundo del municipio de Fosca, La entrada Estudiante de Fosca obtiene puntaje perfecto en las |pruebas Saber 11| se publicó primero en El Observador.
Los animales silvestres que requieren atención o procesos de rehabilitación La entrada |Animales silvestres| son trasladados con cuidado y devueltos a su |hábitat natural| + Video se publicó primero en El Observador.
Las lluvias del 9 de octubre causaron emergencias en Bogotá, incluyendo inundaciones, caída de árboles y una fuga de gas en Kennedy.
La Gobernación del Tolima lidera la puesta en marcha del Observatorio de Seguridad Departamental, una iniciativa que articulará entidades del Estado para fortalecer el análisis del orden público y la prevención del delito mediante el uso de inteligencia artificial y datos territoriales. La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad […]El cargo Tolima consolida su Observatorio de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana apareció primero en La Otra Verdad.