La decisión fue emitida por el Juzgado 102 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla. Este mismo juzgado había decretado previamente la detención intramural, pero dicha medida fue anulada por el Juzgado Primero Penal del Circuito, que encontró una “ausencia absoluta de motivación” en la decisión inicial y ordenó al juez 102 emitir un nuevo fallo. En la segunda audiencia, el juez argumentó que la Fiscalía no logró probar que Palomino hubiera ordenado 17 crímenes a través de llamadas telefónicas desde la cárcel y, por tanto, consideró que la medida idónea era la detención domiciliaria. La Fiscalía apeló inmediatamente, señalando que el juez cambió su criterio sobre la peligrosidad del imputado sin una nueva justificación.
El ente acusador sostiene que Palomino es el presunto responsable, como cabecilla, de 17 homicidios ocurridos entre 2022 y 2023 en Barranquilla, Soledad y Malambo, en el marco de una disputa territorial con ‘Los Costeños’. A pesar de este beneficio, Palomino permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar por otros procesos judiciales en su contra.