Su abogado, José Luis Moreno, calificó la decisión como un “paso histórico en la lucha contra la corrupción”. De manera similar, Pinilla ha comenzado a rendir declaración ante la Corte Suprema de Justicia, donde ya ha implicado a congresistas como el senador Julio Elías Chagüi del Partido de la U, a quien señaló de gestionar un contrato de más de 22.000 millones de pesos para obras en Sahagún, Córdoba. Las declaraciones de ambos exdirectivos son consideradas fundamentales para desentrañar la red de corrupción, que según las investigaciones, involucró la compra de carrotanques con sobrecostos y el direccionamiento de contratos para favorecer a políticos a cambio de apoyo a las reformas del gobierno.