
Trasladan a 'Epa Colombia' a la Escuela de Carabineros por motivos de seguridad
La empresaria e 'influencer' Daneidy Barrera Rojas, conocida como 'Epa Colombia', fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros de la Policía Nacional en Bogotá por motivos de seguridad. Esta decisión ha generado un debate sobre las condiciones carcelarias y la equidad en el cumplimiento de las penas en Colombia. Barrera Rojas cumple una condena de cinco años y tres meses de prisión por delitos como instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno, tras vandalizar una estación de TransMilenio durante el paro nacional de 2019. El traslado, efectuado el 20 de agosto, fue solicitado por su abogado, Francisco Bernate, quien advirtió sobre “graves riesgos de seguridad” que enfrentaba su clienta. Según la defensa, la notoriedad de Barrera había generado tensiones y conflictos con otras internas y con la guardia de El Buen Pastor. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), con el aval del Ministerio de Justicia, aprobó el cambio a una guarnición militar que ofrece mayores condiciones de seguridad y donde han estado recluidas otras figuras públicas. Las autoridades han aclarado que esta medida es de carácter administrativo para proteger la integridad de la interna y no implica beneficios jurídicos ni una reducción de su pena. El caso ha sido objeto de discusión pública, en parte por las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en el pasado cuestionó la severidad de la condena impuesta a la empresaria.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |

EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.

La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.

El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.