
Caso Laura Blanco: Fiscalía imputa feminicidio agravado a su expareja
La muerte de la periodista Laura Camila Blanco, inicialmente reportada como una caída desde un noveno piso, ha sido reclasificada como un feminicidio agravado, llevando a la captura y judicialización de su expareja, Óscar Santiago Gómez Leal. El caso expone la violencia de género y las complejidades de la investigación judicial en estos crímenes. El 27 de julio de 2025, Blanco, de 26 años, falleció tras caer de su apartamento en el barrio Salitre de Bogotá. Aunque Gómez Leal sostuvo que ella se había lanzado voluntariamente, la familia de la víctima lo desmintió, advirtiendo que la joven había sido víctima de violencia. La investigación de la Fiscalía General de la Nación corroboró esta versión. Según el reporte de necropsia del Instituto de Medicina Legal, la periodista sufrió asfixia y otras lesiones físicas previas a la caída. Durante la audiencia de imputación de cargos, el fiscal del caso detalló que Gómez Leal, “aprovechando su superioridad corporal, procedió a estrangularla y sofocarla”, y que “cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad defensiva (...) la lanzó por la ventana”. La Fiscalía enmarcó el crimen en un “ciclo de violencia y discriminación” que incluía agresiones físicas, verbales y psicológicas, en las que el acusado la llamaba “prostituta” y “gorda”. El CTI capturó a Gómez Leal en el barrio La Estrada de Bogotá. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de feminicidio agravado, cargo que el procesado no aceptó.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |

EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.

La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.

El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.