
Ecuador deporta a más de 500 presos colombianos a través de Rumichaca
En una operación coordinada entre las autoridades de Ecuador y Colombia, un segundo grupo de aproximadamente 200 reclusos colombianos fue deportado a través del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales, Nariño. Con esta acción, el número total de presos retornados al país en el marco de esta medida supera los 500, en un esfuerzo del gobierno ecuatoriano por mitigar su crisis carcelaria. La deportación, realizada en la tarde del martes 29 de julio, se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y vigilancia. El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, confirmó la operación y el número de personas trasladadas. Esta medida forma parte de la política del gobierno ecuatoriano para reducir el hacinamiento en sus prisiones, que enfrentan una grave crisis de seguridad y control, deportando a los reclusos extranjeros para que terminen de cumplir sus condenas en sus países de origen. Migración Colombia informó haber recibido un total de 410 ciudadanos colombianos deportados en las últimas 24 horas a través de este puesto fronterizo. Además, se conoció que las autoridades se preparan para recibir a cerca de mil connacionales más en las próximas semanas, lo que representa un desafío logístico y de seguridad para el sistema penitenciario y judicial colombiano. Las autoridades en ciudades como Cali ya han comenzado a adelantar protocolos para analizar la situación judicial de cada uno de los deportados que sean oriundos de la capital del Valle, con el fin de gestionar su reclusión y la continuación de sus procesos penales en territorio nacional. Este masivo retorno de convictos pone a prueba la capacidad de las instituciones colombianas para absorber y gestionar a esta población.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

Por: Oscar Eduardo Trujillo Cuenca oscartrujillo79@gmail.com Vivimos en un constante cambio, silencioso, pero profundo, en una transformación que no se mide en cifras, sino en resultados, la de una generación que ya no busca solo un empleo, sino tener un sentido en su vida; en donde ya no se quiere trabajar para sobrevivir, sino para […] La entrada La Generación del Propósito se publicó primero en Diario del Huila.

El ‘fletero’ que pretendió robar una millonaria suma de dinero a un hombre, en zona rural del municipio de Gigante, será condenado. El sujeto, Santiago Cortés Guali, confesó su participación en el intento de robo. El delincuente, que en compañía de otro sujeto, intentó robarse 143 millones de pesos a un comerciante, en zona rural […]

Por: Adonis Tupac Ramírez Cuellar Soy un buen televidente, un vicio que adquirí de mi papá cuando acostumbrábamos a ver películas de vaqueros juntos cuando era niño hasta altas horas de la noche; ese vicio aún lo cultivo y ahora me gustan las series históricas y documentales. Hace un par de días pude ver el […] La entrada La memoria que nos sostiene se publicó primero en Diario del Huila.