Ecuador deporta a más de 500 presos colombianos a través de Rumichaca
En una operación coordinada entre las autoridades de Ecuador y Colombia, un segundo grupo de aproximadamente 200 reclusos colombianos fue deportado a través del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales, Nariño. Con esta acción, el número total de presos retornados al país en el marco de esta medida supera los 500, en un esfuerzo del gobierno ecuatoriano por mitigar su crisis carcelaria. La deportación, realizada en la tarde del martes 29 de julio, se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y vigilancia. El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, confirmó la operación y el número de personas trasladadas. Esta medida forma parte de la política del gobierno ecuatoriano para reducir el hacinamiento en sus prisiones, que enfrentan una grave crisis de seguridad y control, deportando a los reclusos extranjeros para que terminen de cumplir sus condenas en sus países de origen. Migración Colombia informó haber recibido un total de 410 ciudadanos colombianos deportados en las últimas 24 horas a través de este puesto fronterizo. Además, se conoció que las autoridades se preparan para recibir a cerca de mil connacionales más en las próximas semanas, lo que representa un desafío logístico y de seguridad para el sistema penitenciario y judicial colombiano. Las autoridades en ciudades como Cali ya han comenzado a adelantar protocolos para analizar la situación judicial de cada uno de los deportados que sean oriundos de la capital del Valle, con el fin de gestionar su reclusión y la continuación de sus procesos penales en territorio nacional. Este masivo retorno de convictos pone a prueba la capacidad de las instituciones colombianas para absorber y gestionar a esta población.



Artículos
5Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





