Un violento ataque contra una mujer en una sala de espera del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha generado una ola de indignación en todo el país. El hecho, que se originó por una disputa por una silla, fue grabado en video y ha reavivado el debate sobre la intolerancia y la violencia de género en espacios públicos. El incidente ocurrió el pasado fin de semana, cuando Héctor Fabio Santacruz Marulanda, de 44 años, le exigió a Claudia Segura, contratista de la Alcaldía de Bogotá, que le cediera un asiento. Ante la negativa de la mujer, el hombre reaccionó violentamente, arrojándole su celular y propinándole un fuerte golpe en el rostro que la hizo caer al suelo. La agresión se produjo en presencia de otros viajeros, incluida la hija menor del agresor. La víctima, según su abogada Mayte Bayona, sufrió una lesión en el oído interno derecho y un profundo impacto emocional, por lo que se encuentra en delicado estado de salud y recibiendo atención psicológica. La defensa denunció la falta de una respuesta institucional adecuada por parte del personal del aeropuerto, que solo habría intervenido después de consumada la agresión. El caso ha escalado a nivel judicial, con una denuncia por lesiones personales agravadas por razones de género.
La esposa del agresor emitió un comunicado rechazando el acto, afirmando que su esposo está arrepentido y que deberá asumir las consecuencias.
El hecho también provocó la reacción de funcionarios como el secretario de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, quien condenó la agresión y exigió a las autoridades aeroportuarias fortalecer los protocolos de seguridad.
En resumenLa agresión física contra una mujer en el aeropuerto El Dorado por una silla ha trascendido de un acto de intolerancia a un caso judicial por violencia de género. El incidente, viralizado en redes, no solo expone la vulnerabilidad de las mujeres en espacios públicos, sino que también cuestiona la capacidad de respuesta de las autoridades ante este tipo de situaciones, generando un llamado a la acción y a la reflexión social.