menulogo
Noticias Hoy
user
Close

La colonización 'verde': despojo y conflicto territorial en Vichada

En el departamento del Vichada, una masiva transformación ecológica está en marcha, donde miles de hectáreas de sabana nativa son reemplazadas por monocultivos de eucalipto y acacia. Aunque estos proyectos son presentados como una solución para la crisis climática, en realidad están cimentados sobre la acumulación irregular de tierras y el despojo de comunidades indígenas.

News Image

Bajo la narrativa de un “tesoro verde” para enfrentar la crisis climática, políticos y empresarios promueven la expansión de estas plantaciones industriales. Sin embargo, las investigaciones periodísticas revelan una realidad más oscura, descrita sin rodeos como “No es bosque, es despojo”. El modelo de negocio se basa en la conversión de sabanas, ecosistemas de gran valor ecológico y cultural, en monocultivos, un proceso que implica la acumulación de grandes extensiones de tierra y la expulsión de comunidades indígenas que han habitado y cuidado estos territorios ancestralmente. Este fenómeno se inscribe en una de las transformaciones ecológicas más grandes y aceleradas del país, y pone de manifiesto un grave conflicto de justicia territorial y ambiental. La situación en Vichada evidencia cómo las narrativas sobre sostenibilidad y lucha contra el cambio climático pueden ser instrumentalizadas para favorecer intereses económicos, perpetuando ciclos históricos de despojo y marginación contra los pueblos indígenas, quienes ven amenazados no solo sus medios de vida, sino su propia existencia cultural.

ai briefingEn resumen
Bajo el pretexto de proyectos forestales sostenibles, en Vichada se está llevando a cabo un proceso de acaparamiento de tierras que despoja a las comunidades indígenas de sus territorios ancestrales, evidenciando un grave conflicto donde los intereses económicos se imponen sobre la justicia social y ambiental.

Artículos

2

Sociedad

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Capturaron en flagrancia a presuntos extorsionistas de repartidores en Itagüí

En el barrio el Guayabo fueron capturados dos hombres en flagrancia mientras presuntamente exigían dinero a un conductor repartidor. Según las autoridades, los capturados se hacían pasar por integrantes de estructuras delincuenciales y operaban bajo el alias de “Los Duros”, intimidando a transportistas para cobrar extorsiones por sus ventas. La noticia Capturaron en flagrancia a presuntos extorsionistas de repartidores en Itagüí se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa