Once Caldas de Manizales fue eliminado de la CONMEBOL Sudamericana en la fase de cuartos de final por Independiente del Valle, un resultado que dejó una “herida abierta” en el club a pesar de la histórica actuación de su delantero Dayro Moreno, quien se consolidó como el máximo artillero del torneo. Esta eliminación marcó el fin de la destacada campaña del equipo, considerado el mejor representante de Colombia en torneos internacionales de la temporada. La eliminación del Once Caldas en la Copa Sudamericana representó un duro golpe anímico para el plantel y su afición, descrito en varios informes como un “dolor” y una “frustración” que el equipo aún intenta superar. El club de Manizales, que había sido elogiado como el mejor representante de Colombia en competencias internacionales de la temporada, vio truncado su sueño continental en una dramática definición por penales frente a Independiente del Valle en los cuartos de final. Esta derrota dejó una “herida abierta” que sigue presente en el ambiente del equipo mientras afronta sus compromisos en la Liga y Copa BetPlay.
A pesar de la tristeza colectiva, la campaña dejó un hito individual de gran relevancia. Dayro Moreno, a sus 40 años, se consagró como el máximo goleador de la Copa Sudamericana.
Este logro se suma a su récord como máximo artillero histórico del fútbol profesional colombiano, reafirmando su vigencia y capacidad goleadora. La noticia de su récord fue un contrapunto a la eliminación del equipo, destacando que el veterano delantero sigue rompiendo marcas. Tras la salida del torneo continental, Moreno regresó a la titularidad en la liga local, evidenciando la necesidad del club de pasar página y enfocarse en los torneos domésticos. La destacada actuación del 'Blanco Blanco' en la Sudamericana también sirvió de vitrina para otros jugadores como Michael Barrios, quien fue figura en varios encuentros y despertó el interés de otros clubes para futuros fichajes.
En resumenLa participación de Once Caldas en la Copa Sudamericana finalizó con una dolorosa eliminación por penales en cuartos de final ante Independiente del Valle, generando un fuerte impacto emocional en el equipo. A pesar de la decepción, la campaña fue destacada y consolidó a Dayro Moreno como el máximo goleador del torneo, un logro histórico individual que contrastó con el resultado colectivo.