La eliminación de Millonarios en las fases iniciales de la Copa Sudamericana 2025 a manos de Once Caldas marcó el inicio de un año futbolístico decepcionante para el club bogotano. Este resultado fue un presagio de las dificultades que enfrentaría el equipo a lo largo de la temporada. El año 2025 ha sido descrito como uno de los peores en la historia reciente de Millonarios, y la temprana salida del torneo continental fue uno de los primeros y más duros golpes. La derrota ante Once Caldas en la Copa Sudamericana es citada explícitamente como el comienzo de una serie de fracasos que incluyeron eliminaciones en la Liga BetPlay y la Copa BetPlay, además de un rendimiento general que ha provocado crisis y protestas por parte de la afición. Para un club de la envergadura de Millonarios, competir a nivel internacional no es solo una aspiración, sino una obligación, por lo que una eliminación en las primeras de cambio representa un fracaso deportivo y financiero significativo.
Este resultado adverso sentó un precedente negativo para el resto del semestre, afectando la confianza del plantel y exacerbando la presión sobre el cuerpo técnico, lo que eventualmente llevó a la salida del entrenador David González. La incapacidad para avanzar en la Sudamericana, sumada a los malos resultados en los torneos locales, evidencia una mala planificación deportiva y una crisis de resultados que la nueva dirección técnica de Hernán Torres ahora intenta revertir. La temporada, calificada como "para el olvido", tuvo en esta eliminación uno de sus momentos más críticos, reflejando la desconexión entre las expectativas de la hinchada y el rendimiento del equipo en el campo.
En resumenLa pronta despedida de Millonarios de la Copa Sudamericana 2025 fue un punto de inflexión negativo que evidenció los problemas del equipo y anticipó un año de resultados adversos. Este fracaso subraya la importancia de los torneos continentales en la evaluación del éxito y la estabilidad de los grandes clubes colombianos.