
El Prestigio de la Sudamericana: Campeón de 2021, Nicolás Hernández, Refuerza al América
La contratación de Nicolás Hernández por parte del América de Cali resalta el valor y prestigio que otorga haber ganado la CONMEBOL Sudamericana. El defensor central, quien se coronó campeón del torneo en 2021 con Athletico Paranaense, llega al club 'escarlata' como un refuerzo de jerarquía para afrontar la crisis deportiva actual. En un momento en que América busca soluciones tras su eliminación de la Sudamericana 2025 y una racha de malos resultados, el fichaje de un jugador con un título continental en su palmarés es una declaración de intenciones. Hernández, de 27 años, cuenta con una valiosa experiencia internacional, habiendo jugado en clubes importantes de Brasil y Argentina. Su campeonato en la Sudamericana con el equipo brasileño es uno de los logros más destacados de su carrera y es precisamente esa mentalidad ganadora la que el América espera que transmita al plantel. El club lo presentó como un jugador listo para “brindar toda su seguridad vistiendo la piel Escarlata”, con la expectativa de que su experiencia en torneos de alta presión ayude a fortalecer una defensa que ha mostrado debilidades. La llegada de un campeón de la Sudamericana es vista como una pieza clave para reconstruir la confianza del equipo y buscar una remontada en la Liga BetPlay, demostrando que el torneo continental es una vitrina que valoriza a los jugadores en el mercado sudamericano.



Artículos
5




Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.