
Atlético Bucaramanga Finaliza su Participación en la Sudamericana y se Enfoca en la Liga Local
Tras concluir su participación en la CONMEBOL Sudamericana, el Atlético Bucaramanga ha redirigido su enfoque hacia las competiciones locales, donde busca mejorar su posición en la Liga BetPlay. La experiencia en el torneo continental ha servido para que el equipo mida su nivel y ajuste su estrategia para el resto de la temporada. Los artículos mencionan que el equipo 'leopardo' ya “pasó la página de la Copa Sudamericana” y ahora se concentra plenamente en sus compromisos en el fútbol colombiano. Esta transición es crucial para el club, que necesita sumar puntos en la liga para asegurar un lugar en los cuadrangulares semifinales. La participación internacional, aunque finalizada, es un punto de referencia para el cuerpo técnico y los jugadores. La experiencia adquirida en la Sudamericana es valiosa para un plantel que busca consolidar un proyecto deportivo bajo el mando de Leonel Álvarez. Ahora, sin las distracciones de un torneo continental, el Bucaramanga tiene la oportunidad de centrar todos sus esfuerzos en la Liga y la Copa BetPlay, donde enfrentará al América de Cali en los octavos de final. La afición espera que el equipo capitalice lo aprendido en el escenario internacional para fortalecer su rendimiento en el ámbito doméstico y luchar por los títulos locales.



Artículos
5




Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.