
CONMEBOL implementará anuncios de VAR en vivo en las fases finales de la Sudamericana
En una decisión histórica para el fútbol sudamericano, la CONMEBOL anunció la implementación de una nueva herramienta para aumentar la transparencia en el arbitraje: el anuncio en vivo de las decisiones del VAR por parte del árbitro central. Esta medida se aplicará a partir de los cuartos de final de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores 2025, marcando un hito en la comunicación de las jugadas polémicas. La herramienta, denominada “Referee’s Announcement of VAR Decisions”, permitirá que el árbitro, después de revisar una jugada en el monitor, explique su determinación final a través de los altavoces del estadio y para la transmisión de televisión. Según los informes, esta tecnología fue probada con éxito en la final de la Recopa 2024 y cuenta con la aprobación de la FIFA y la IFAB. El objetivo principal es ofrecer mayor claridad sobre el proceso de toma de decisiones y reducir la especulación y controversia que a menudo rodean las intervenciones del videoarbitraje. La aplicación de esta norma en una etapa tan avanzada como los cuartos de final subraya la confianza de la CONMEBOL en el sistema y su compromiso por mejorar la experiencia de los espectadores. Se menciona específicamente que este protocolo estará vigente en la serie entre Once Caldas e Independiente del Valle, lo que significa que el único equipo colombiano en competencia será parte de este cambio significativo.


Artículos
2

Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.