
Once Caldas avanza como único representante colombiano en torneos CONMEBOL
Once Caldas se ha erigido como el único sobreviviente del fútbol colombiano en las competiciones internacionales de la CONMEBOL para la temporada 2025. El club de Manizales aseguró su cupo en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, asumiendo la responsabilidad de representar al país tras las eliminaciones tempranas de los demás equipos en los torneos continentales. La campaña del ‘Blanco Blanco’ en la Sudamericana se ha convertido en un punto de orgullo para el fútbol nacional, en un año marcado por el desempeño discreto de otros clubes de mayor presupuesto. El equipo ha demostrado ser competitivo, apoyándose en gran medida en la notable racha goleadora de su delantero estrella, Dayro Moreno. Su avance a la siguiente fase, donde enfrentará a Independiente del Valle, lo posiciona como un contendiente serio en un torneo que se ha vuelto cada vez más exigente. La condición de ser el “único representante colombiano que sigue en competencia” es un tema recurrente en los análisis, lo que aumenta la presión y las expectativas sobre el plantel. Este logro no solo tiene implicaciones deportivas para el club, que busca un nuevo título internacional, sino también para el coeficiente de Colombia en los rankings de la CONMEBOL. El éxito del Once Caldas es ahora la principal esperanza para que el país sume puntos importantes y mantenga su estatus en el fútbol sudamericano.



Artículos
3


Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.