Estos premios permiten reforzar las plantillas, sanear deudas y fortalecer proyectos a largo plazo.

En el caso del América, que ha atravesado dificultades financieras en los últimos años, esta pérdida es especialmente sensible. El artículo que detalla el impacto económico señala que, aunque el club obtuvo 1.765.000 dólares por su participación hasta octavos, la cifra que se escapó era crucial.

Este dinero podría haber sido destinado a la contratación de jugadores en la ventana de agentes libres o a la mejora de la infraestructura del club. La eliminación, sumada a la de Atlético Nacional en la Copa Libertadores, significó una pérdida combinada de más de 2,4 millones de dólares para el fútbol colombiano, evidenciando la alta dependencia económica que tienen los equipos del país de sus resultados a nivel continental. Este revés obliga a la directiva del América a buscar nuevas fuentes de ingresos para compensar el déficit y mantener la competitividad.