La participación en torneos CONMEBOL ha demostrado ser un salvavidas financiero para los clubes colombianos, con premios que superan significativamente los del campeonato local. La clasificación de Once Caldas a cuartos de la Sudamericana y la eliminación de América de Cali en octavos exponen el enorme impacto económico que tiene el éxito o fracaso en la escena continental. Once Caldas, por su destacada campaña hasta los cuartos de final, ha acumulado un premio de 3.385.000 dólares (aproximadamente 13.700 millones de pesos). Esta cifra se desglosa en pagos por participar en la fase previa, la fase de grupos, bonificaciones por victorias, y los montos por avanzar en los play-offs y octavos de final. Por su parte, América de Cali, aunque eliminado, se llevó a sus arcas 1.765.000 dólares. Sin embargo, la derrota ante Fluminense le significó dejar de ganar 700.000 dólares adicionales.
Estas cifras contrastan fuertemente con los premios del torneo local.
El campeón de la Liga BetPlay recibe 500.000 dólares de parte de la CONMEBOL, un monto inferior a lo que se obtiene solo por llegar a octavos de Sudamericana. El verdadero valor del título local radica en el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, que garantiza un ingreso mínimo de 3 millones de dólares. Esta disparidad financiera evidencia por qué los equipos colombianos tienen un fuerte incentivo para priorizar las competencias internacionales, ya que son la principal fuente de ingresos para su sostenibilidad y crecimiento.
En resumenLos premios económicos de la Copa Sudamericana, como lo demuestran los millonarios ingresos de Once Caldas, son vitales para la salud financiera de los clubes colombianos. El éxito continental ofrece recompensas muy superiores a las de la liga local, lo que subraya la importancia estratégica y económica de competir a nivel internacional.