La exitosa campaña de Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025 no solo ha traído alegrías deportivas, sino también un significativo alivio financiero para la institución. La clasificación del equipo a los cuartos de final ha asegurado una importante suma de dinero en premios otorgados por la CONMEBOL, consolidando la participación internacional como una fuente de ingresos crucial para los clubes colombianos. Por avanzar a los cuartos de final, el 'Blanco Blanco' se embolsilló 700.000 dólares. Esta cifra se suma a los premios acumulados en las fases anteriores: 225.000 dólares por la fase previa, 900.000 por la participación en la fase de grupos, 460.000 por sus cuatro victorias en dicha etapa, 500.000 por superar los play-offs y 600.000 por jugar los octavos de final. En total, el equipo de Manizales ha acumulado 3.385.000 dólares, equivalentes a aproximadamente 13.700 millones de pesos colombianos.
Esta inyección económica es especialmente relevante al compararla con los premios del torneo local.
Mientras el campeón de la Liga BetPlay recibe 500.000 dólares, Once Caldas ya ha superado con creces esa cifra solo por su desempeño continental. Esta disparidad resalta la importancia para los equipos colombianos de priorizar las competencias internacionales, ya que el verdadero botín financiero se encuentra en la aventura continental, un factor que puede marcar la diferencia en la planificación y competitividad a largo plazo.
En resumenLa clasificación de Once Caldas a cuartos de final de la Copa Sudamericana le ha generado ingresos por 3.385.000 dólares, una cifra significativamente mayor que los premios de la liga local. Este éxito financiero subraya la importancia de las competencias internacionales para la sostenibilidad económica de los clubes colombianos.