Tras coronarse campeón del primer semestre de la Liga BetPlay 2025, Independiente Santa Fe aseguró su cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Esta clasificación ha activado un plan estratégico por parte de la dirigencia para construir un equipo competitivo que pueda destacar en el torneo continental. El proyecto del club bogotano se centra en dos ejes principales: la contratación de un nuevo director técnico de jerarquía y la renovación de la base del equipo campeón. La salida de Jorge Bava dejó vacante el banquillo, y la directiva, encabezada por el presidente Eduardo Méndez, ha iniciado la búsqueda de un sucesor con experiencia internacional. Según múltiples informes, la prioridad es un entrenador uruguayo, siguiendo una línea que ha dado resultados al club, con nombres como Pablo Repetto y Jorge 'Polilla' da Silva sonando con fuerza.
También se mencionan candidatos argentinos como Fabián Bustos y Walter Perazzo.
El presidente Méndez declaró que el anuncio se haría pronto: “A más tardar la próxima semana tendremos un técnico para que comience a trabajar”.
Simultáneamente, el club ha blindado a figuras clave del plantel.
Se oficializó la renovación del capitán y goleador Hugo Rodallega hasta diciembre de 2026, asegurando su liderazgo para la competencia internacional. Asimismo, se extendió el contrato del lateral Christian Mafla hasta junio de 2027.
Estas decisiones confirman la intención de mantener la columna vertebral del equipo. Sin embargo, el proyecto también enfrenta desafíos, como la inminente salida del extremo Harold Santiago Mosquera, una de las figuras del título, debido a que sus pretensiones económicas fueron consideradas "impagables" por el club.
En resumenIndependiente Santa Fe se prepara para la Copa Libertadores 2026, habiendo asegurado su cupo como campeón del primer semestre. El club está en la búsqueda activa de un nuevo entrenador con perfil internacional y ha logrado renovar contratos de jugadores fundamentales como Hugo Rodallega y Christian Mafla. A pesar de estos esfuerzos, enfrenta la baja de Harold Santiago Mosquera por motivos económicos, lo que evidencia los retos en la conformación de una nómina competitiva para el torneo continental.