Esta seguidilla de títulos evidencia una superioridad económica, técnica y competitiva que ha dejado atrás a las potencias tradicionales del continente, como los equipos argentinos, que en esta edición quedaron sin representantes en la final. De hecho, con la clasificación de Flamengo y Palmeiras, Brasil ha asegurado tener 10 de los últimos 12 finalistas del certamen. Este poderío no solo se refleja en los títulos, sino también en la capacidad de sus clubes para llegar a las fases finales de manera consistente. La final de 2025 tendrá un condimento adicional, ya que el campeón permitirá a Brasil igualar a Argentina como el país con más títulos en la historia de la Copa Libertadores, alcanzando la cifra de 25 trofeos. Este hito marcaría simbólicamente un cambio en el balance de poder histórico del fútbol sudamericano.
Hegemonía brasileña en la Copa Libertadores se consolida con otra final entre equipos del mismo país
El dominio del fútbol brasileño en la Copa Libertadores ha alcanzado un punto álgido con la definición de la final de 2025 entre Flamengo y Palmeiras, consolidando una era de supremacía casi absoluta en el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica. Esta será la quinta final disputada exclusivamente por equipos de Brasil desde 2020 y la sexta consecutiva que cuenta con al menos un representante de dicho país en la instancia decisiva. La racha victoriosa de los clubes brasileños se ha mantenido intacta durante los últimos años, con campeones como Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021), Fluminense (2023) y Botafogo (2024).


Artículos
4Deportes
Ver más
Arsenal - Tottenham, en vivo: Premier League, hoy en directo

El colombiano costó una fortuna pero su equipo es colero de Premier League.

El duelo por LaLiga deja interrogantes sobre la actualidad de Deossa, Asprilla y Solís.

Tolima vs Bucaramanga: empate 0-0 en cuadrangulares Liga BetPlay 2025 egutierrez Dom, 23/11/2025 - 10:30 Fecha nodo Dom, 23/11/2025 - 10:30 Image /sites/default/files/imagenes/2025/11/1001225997.jpg Body Un duelo táctico sin goles en IbaguéDeportes Tolima y Atlético Bucaramanga protagonizaron un intenso pero cerrado empate 0-0 en el estadio Manuel Murillo Toro, en el marco de la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-II. El encuentro, crucial para las aspiraciones de ambos en el Grupo B, se caracterizó por la rigidez táctica y la falta de claridad en el último cuarto de cancha, dejando a la afición local con el grito de gol ahogado y repartiendo honores que obligan a ambos a buscar puntos fuera de casa.El partido inició con un Deportes Tolima propositivo, intentando hacer valer su localía mediante la presión alta y la velocidad por las bandas. Sin embargo, se encontró con un bloque defensivo de los 'Leopardos' muy bien organizado, que supo cortar los circuitos de juego del equipo 'Pijao'. Aunque hubo intenciones ofensivas, la fricción en el medio campo impidió que el juego fluyera con naturalidad, convirtiendo el primer tiempo en una batalla de estrategias más que de emociones en los arcos. Oportunidades desperdiciadas en el Murillo Toro Para la segunda mitad, la necesidad del triunfo obligó a ambos entrenadores a mover el banquillo, pero la falta de eficacia siguió siendo la protagonista de la noche. Atlético Bucaramanga no se escondió y generó un par de escaramuzas de contragolpe que pusieron en alerta a la defensa tolimense, demostrando que su intención era llevarse el botín completo de Ibagué. No obstante, las intervenciones de los porteros y la imprecisión en la definición mantuvieron el marcador en silencio hasta el pitazo final.Este resultado deja un sabor agridulce para el Vinotinto y Oro, que no logró sumar de a tres ante su gente en una fase tan corta y decisiva como los cuadrangulares. Por su parte, el cuadro santandereano valora el punto obtenido en una plaza difícil, aunque sabe que el empate solo será valioso si logra revalidarlo ganando en su próximo encuentro en casa. Panorama del Grupo B en la Liga BetPlayCon este 0-0, la tabla de posiciones del Grupo B se aprieta aún más, dejando las opciones abiertas para todos los integrantes de la zona. Ni Tolima ni Bucaramanga lograron sacar una ventaja significativa en esta segunda jornada, lo que aumenta la presión para la fecha 3, donde el margen de error será mínimo si desean llegar a la gran final de diciembre. Creado por REDACCIÓN WEB






