Este monto representa un salto financiero importante y un incentivo considerable para los clubes que invierten en el fútbol femenino. El equipo que resulte subcampeón tampoco se irá con las manos vacías, pues obtendrá 600 mil dólares, una suma que también marca un hito en la historia del certamen. Además, el equipo que finalice en la tercera posición se llevará a casa 250 mil dólares. Estos incrementos en los premios son parte de una estrategia de Conmebol para fortalecer y profesionalizar el fútbol femenino en el continente. Cabe destacar que, desde el inicio del torneo, cada una de las instituciones participantes ya había asegurado 50 mil dólares simplemente por competir en la fase de grupos. Para un club como el Deportivo Cali, que busca hacer historia en lo deportivo, la posibilidad de obtener estos recursos económicos es también un factor clave para el futuro y la sostenibilidad de su proyecto femenino.