Este triunfo representa un hito para el equipo colombiano, que avanza a semifinales por segunda vez en su historia. El partido, disputado en el estadio Florencio Sola en Buenos Aires, demostró la solidez y el carácter del conjunto 'azucarero', que se impuso con autoridad ante uno de los favoritos del certamen. Desde el inicio, el encuentro fue parejo, pero el Cali supo capitalizar los errores de su rival.
Al minuto 34, María Marquínez aprovechó una falla en la defensa brasileña para abrir el marcador, definiendo con frialdad ante la salida de la arquera. Este gol, su primero con la camiseta verdiblanca, llenó de confianza al equipo dirigido por Jhon Alber Ortiz.
En el segundo tiempo, el Cali mantuvo el orden táctico y controló el ritmo del juego. La sentencia llegó al minuto 64, cuando Paola García convirtió un penalti sancionado por una mano en el área de São Paulo, sellando el 2-0 definitivo.
La defensa caleña, liderada por Stefanía Perlaza y Kelly Caicedo, se mostró sólida, y la arquera Luisa Agudelo tuvo intervenciones clave para mantener su arco en cero.
Con esta victoria, el Deportivo Cali no solo eliminó a un multicampeón del torneo, sino que también se consolidó como el único representante de Colombia en las fases finales, manteniendo viva la esperanza de conseguir el primer título de Libertadores Femenina para un club del país, una hazaña que no se logra desde 2018.










