Los dos finalistas de la Liga Femenina de Colombia, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe, han asegurado su cupo para representar al país en la próxima edición de la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina. Este logro reafirma la hegemonía de ambos clubes en el fútbol femenino colombiano y les abre las puertas a la máxima competición continental, que se celebrará en Argentina. La clasificación de ambos equipos es el resultado directo de su desempeño en el torneo local, donde se coronaron campeón y subcampeón, respectivamente. Esta no es la primera vez que ambos clubes se miden en instancias definitivas, consolidando una de las rivalidades más importantes del fútbol femenino en Colombia.
Su participación en la Libertadores no solo representa un reto deportivo, sino también un importante incentivo económico.
Según los artículos, los clubes recibirán una suma de 50.000 dólares solo por participar, una cifra que puede aumentar significativamente a medida que avancen en el torneo, con premios que oscilan entre 250.000 y 2 millones de dólares para los mejores equipos.
La sede del torneo será Argentina, utilizando estadios en Buenos Aires como el Nuevo Francisco Urbano y el Florencio Sola.
Con su cupo ya asegurado, ambos equipos colombianos comienzan su preparación para enfrentar a los mejores clubes de Sudamérica, con la mira puesta en la gloria continental y en los significativos premios económicos que ofrece la CONMEBOL.
En resumenDeportivo Cali e Independiente Santa Fe se clasificaron para la Copa Libertadores Femenina 2025 que se disputará en Argentina, asegurando una importante recompensa económica por su participación y reafirmando su dominio en el fútbol femenino colombiano.