Este logro reafirma el dominio de ambos clubes en el fútbol femenino colombiano, siendo protagonistas recurrentes en las instancias decisivas del torneo local. La clasificación al certamen continental, que se celebrará en Argentina, también define el camino que cada equipo seguirá en la fase de grupos. El equipo que se corone campeón de la liga colombiana será designado como "Colombia 1" y encabezará el Grupo D, donde se enfrentará a Libertad de Paraguay, Universidad de Chile y Nacional de Uruguay. Por su parte, el subcampeón será "Colombia 2" y competirá en el Grupo A, un grupo exigente que incluye a Corinthians de Brasil, Always Ready de Bolivia y el campeón de la liga de Ecuador. Consciente del desafío continental, Independiente Santa Fe ya ha comenzado a reforzar su plantilla, anunciando la contratación de jugadoras de experiencia como Ysaura Viso y la mundialista Sub-20 Mariana Muñoz.
Para el Deportivo Cali, esta será su cuarta participación en el torneo, buscando superar su mejor actuación histórica, que fue llegar a las semifinales.
La presencia de ambos equipos en la final no solo les otorga un cupo internacional, sino que también les asegura un importante premio económico: 230 millones de pesos para la campeona y 150 millones para la subcampeona.