
Liga de Quito y Sao Paulo se citan en un duelo clave por los cuartos de final
La Copa Libertadores 2025 presentará un emocionante enfrentamiento de cuartos de final entre Liga de Quito y Sao Paulo el próximo 18 de septiembre. Este duelo no solo pone cara a cara a un tradicionalmente fuerte local ecuatoriano contra un gigante brasileño, sino que también centra la atención en la figura del técnico de Sao Paulo, el argentino Hernán Crespo. Sao Paulo llega a esta instancia tras haber dejado en el camino a un duro rival como Atlético Nacional de Colombia, una victoria que consolidó su candidatura en el torneo. La campaña del equipo brasileño ha estado marcada por el liderazgo de Crespo, un entrenador con un perfil internacional destacado, cuyo palmarés incluye una Copa Sudamericana ganada con Defensa y Justicia en 2020. Su éxito en el banquillo ha despertado el interés de varias selecciones, y actualmente se le considera uno de los principales candidatos para asumir la dirección técnica de Perú. Este contexto añade una capa de intriga al partido, ya que una buena actuación en la Libertadores podría ser decisiva para su futuro profesional. Para Liga de Quito, el desafío es mayúsculo, pues deberá hacer valer su fortaleza en la altura para superar a un equipo brasileño que, bajo el mando de Crespo, ha demostrado ser un competidor formidable en su búsqueda por la 'Gloria Eterna'.



Artículos
5




Deportes
Ver más
La selección Colombia volvió a los cuartos de final del Mundial sub20, tras vencer 3 a 1 a Sudáfrica, este miércoles en la tarde.

Fútbol Autor jesandoval Barcelona se prepara para un cambio importante en su plantilla de cara a la próxima temporada. El club catalán es consciente de que Robert Lewandowski pondrá fin a su ciclo en el equipo al cierre del presente curso, una decisión que ya estaría tomada entre el jugador y la directiva.Por ello, la entidad azulgrana ha comenzado a diseñar su estrategia para encontrar a un delantero centro de primer nivel que pueda asumir el rol protagónico que dejará vacante el atacante polaco. Desde los despachos del club, el mensaje es claro: el nuevo proyecto deportivo necesita un referente en el área, alguien capaz de garantizar goles y liderazgo ofensivo. Aunque Ferran Torres ha demostrado compromiso y evolución en su rendimiento, en el Barcelona consideran que su perfil no encaja del todo con el papel de “nueve” que demanda el esquema de juego del entrenador. Por eso, la búsqueda se centra en un jugador con experiencia internacional, acostumbrado a la presión de los grandes escenarios y con capacidad para ser el punto de referencia del ataque.El plan de la dirección deportiva, encabezada por Deco, es incorporar a un goleador que combine juventud, movilidad y eficacia. El objetivo no es solo sustituir a Lewandowski, sino asegurar un delantero que marque el inicio de una nueva etapa en el club, alineada con la filosofía de un equipo que apuesta por la proyección a largo plazo. Por eso, el nombre que suena con más fuerza para aterrizar en el Camp Nou es el del argentino Lautaro Martínez, actual figura y capitán del Inter de Milán. Según versiones de prensa cercanas a la entidad catalana, Lautaro se ha convertido en la principal prioridad de Deco y su equipo de trabajo. Las negociaciones iniciales ya habrían comenzado tanto con el club italiano como con el entorno del jugador, en busca de un acuerdo que permita cerrar la operación en el próximo mercado de verano, una vez finalice el Mundial 2026. El delantero, que viene de firmar temporadas sobresalientes en la Serie A, es visto como el perfil ideal: potente, técnico y con una mentalidad competitiva que encaja en el ADN azulgrana.No obstante, el Barcelona también mantiene abierta otra posibilidad de peso. En caso de que la operación por Lautaro Martínez no prospere, el club tiene en la mira a Julián Álvarez, actualmente vinculado al Atlético de Madrid.El argentino, que ya ha demostrado su talento tanto en Europa como en la selección albiceleste, podría estar buscando un nuevo desafío tras la Copa del Mundo, lo que lo convertiría en una alternativa viable para reforzar el ataque culé.De esta manera, el Barça se prepara para un verano movido. Con la salida de Lewandowski prácticamente asegurada y la necesidad de renovar su frente ofensivo, el club apostará por un delantero que no solo aporte goles, sino que simbolice el comienzo de una nueva era en la ofensiva blaugrana. Tanto Lautaro Martínez como Julián Álvarez representan ese perfil de atacante total que el conjunto catalán anhela para volver a ser protagonista en Europa.

Liga Betplay Autor jshuerfano Es bien sabido que el deseo de América de Cali es fichar al mediocampista Jannenson Sarmiento, un atlanticense quien actualmente se desempeña en Unión Magdalena y estaría próximo a salir de esa institución.Puede leer: Equipo de Liga Betplay anunció la salida del DT y confirmó su remplazo Desde hace varios meses la dirigencia de América le sigue la pista al futbolista, quien tiene contrato hasta diciembre de 2026 con Unión Magdalena y ha manifestado su intención de salir, pero el presidente -y dueño- Eduardo Dávila no le ha dado 'luz verde' para marcharse. El jugador, marcado con la camiseta '10' sigue siendo la figura de un Unión que lucha por mantener la categoría, y América ha manifestado la intención de ficharlo para el próximo semestre. Ahora, Sarmiento se refirió a esta posibilidad. Lo que dijo Jannenson Sarmiento sobre su posible llegada a América En un diálogo con 'Zona Libre de Humo', el futbolista reconoció que desde hace meses supo de la intención de los Diablos por ficharlo, pues reconoció que "América siempre ha mostrado mucho interés y eso lo agradezco".

Análisis de victoria contra Sudáfrica en octavos, de España en cuartos y resurgir de Neyser.