La CONMEBOL ha anunciado una decisión histórica que marca un antes y un después para el fútbol femenino en Sudamérica: la implementación del sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) en todos los partidos de la Copa Libertadores Femenina 2025. Este avance representa un paso significativo hacia la profesionalización y la justicia deportiva en el torneo de clubes más importante del continente. Hasta ahora, el uso del VAR en la competición se limitaba a las fases finales, pero a partir de esta edición, que se disputará en Argentina del 2 al 18 de octubre, la tecnología estará disponible desde el primer partido de la fase de grupos hasta la gran final. El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, fue el encargado de confirmar la noticia, destacando el gran esfuerzo logístico y financiero que implica esta medida para la confederación. "Me complace anunciar que la Conmebol Libertadores Femenina 2025 tendrá VAR en todos los partidos", mencionó Domínguez, reafirmando el compromiso de la organización con pilares como la transparencia y la aplicación clara del reglamento.
Esta decisión beneficiará directamente a todos los equipos participantes, incluidos los representantes colombianos, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, quienes ya tienen su cupo asegurado.
La presencia del VAR busca minimizar los errores arbitrales y garantizar que los resultados se definan por el desempeño en el campo, fortaleciendo la credibilidad y el nivel competitivo del torneo.
En resumenLa implementación del VAR en la totalidad de la Copa Libertadores Femenina 2025 es un hito para el fútbol femenino sudamericano, promoviendo la justicia deportiva y beneficiando a equipos como Santa Fe y Deportivo Cali en su búsqueda por la gloria continental.