Atlético Nacional quedó eliminado de la Copa CONMEBOL Libertadores en los octavos de final frente a São Paulo, un resultado que además podría acarrear sanciones económicas por parte de la CONMEBOL. La eliminación del equipo colombiano se produjo en el estadio Morumbí tras una dramática definición por penales, agudizando la necesidad del club de reenfocarse en los torneos locales. La serie contra São Paulo estuvo marcada por momentos críticos que definieron el destino del equipo 'verdolaga'. En el partido de ida, el volante Edwin Cardona desperdició dos cobros desde el punto penal y en la vuelta fue expulsado, lo que complicó las aspiraciones del equipo. La eliminación se concretó en la tanda de penales, donde la actuación del arquero David Ospina también fue objeto de críticas, siendo señalado por algunos como uno de los responsables del resultado adverso.
Tras el partido, la CONMEBOL abrió un expediente disciplinario contra el club y su técnico, Javier Gandolfi. Según los informes, la investigación se centra en dos posibles infracciones: un presunto retraso en la reanudación del partido y el incumplimiento de las entrevistas obligatorias posteriores al encuentro. Las sanciones económicas podrían ser significativas, con multas estipuladas en el Manual de Clubes 2025 de 20.000 dólares por cada minuto de demora y hasta 8.000 dólares por reincidencia en faltas con la prensa. Esta situación representa un doble golpe para la institución, que no solo enfrenta el fracaso deportivo en el certamen continental, sino también una posible afectación financiera que se suma a la pérdida de los ingresos por no avanzar a cuartos de final.
En resumenLa participación de Atlético Nacional en la Copa Libertadores 2025 concluyó con una dolorosa eliminación por penales ante São Paulo, agravada por un expediente disciplinario de la CONMEBOL que podría resultar en importantes multas económicas para el club por presuntas infracciones reglamentarias.