La salida de Atlético Nacional en los octavos de final de la Copa Libertadores no solo representó un fracaso deportivo, sino también un considerable golpe financiero para el club. Al no clasificar a los cuartos de final, el equipo antioqueño dejó de percibir 1,7 millones de dólares, una cifra que la CONMEBOL otorga como premio por avanzar a dicha instancia. Los torneos internacionales se han consolidado como una de las fuentes de ingresos más importantes para los clubes sudamericanos, y cada fase superada representa una inyección económica vital para los presupuestos.
Atlético Nacional ya había asegurado 3.240.000 dólares por su participación hasta los octavos de final, pero la eliminación ante São Paulo le impidió acceder al siguiente gran premio.
Este monto perdido habría sido fundamental para fortalecer la nómina, sanear finanzas y planificar los retos del segundo semestre.
La pérdida de estos recursos económicos aumenta la presión sobre la directiva para encontrar nuevas fuentes de ingreso y subraya las consecuencias negativas, tanto en lo deportivo como en lo financiero, de una salida prematura de la competencia de clubes más prestigiosa y lucrativa del continente.
En resumenAl ser eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores, Atlético Nacional perdió la oportunidad de ganar 1,7 millones de dólares en premios, lo que representa un impacto financiero significativo para las arcas del club y su planificación para el resto de la temporada.