Los duelos, que se disputarán en septiembre, contarán con una notable presencia de clubes argentinos y brasileños, consolidando el dominio de ambos países en el torneo. Tras una emocionante fase de octavos de final, los emparejamamientos de cuartos quedaron establecidos con partidos de alto calibre. River Plate se medirá ante Palmeiras en una final anticipada que enfrentará a dos de los máximos candidatos al título. Por su parte, Flamengo, otro gigante brasileño, se enfrentará a Estudiantes de La Plata, mientras que São Paulo, verdugo de Atlético Nacional, se medirá con LDU de Quito, el único representante ecuatoriano que sigue en competencia. La cuarta llave será un clásico argentino entre Vélez Sarsfield y Racing Club, asegurando la presencia de un equipo de ese país en las semifinales. La conformación de las llaves evidencia la supremacía de Brasil y Argentina, que aportan siete de los ocho clasificados. Los partidos de ida se jugarán entre el 16 y el 18 de septiembre, y las revanchas se disputarán una semana después, del 23 al 25 del mismo mes. La estructura del cuadro también garantiza que un futbolista colombiano estará presente en la gran final, ya que todos los equipos de una de las llaves (Flamengo, Estudiantes, Vélez y Racing) cuentan con un jugador de nacionalidad colombiana en sus filas.
