La eliminación de Atlético Nacional en la tanda de penales ante São Paulo reavivó el debate sobre el rendimiento de David Ospina en estas instancias decisivas. El experimentado arquero no logró atajar ninguno de los cobros del equipo brasileño, lo que contribuyó a la derrota y puso en evidencia una estadística que lo ha perseguido a lo largo de su carrera. Según datos citados en los artículos, de 64 penales ejecutados en su contra durante su trayectoria profesional, Ospina solo ha detenido cinco, mientras que 59 han terminado en gol. Este registro, calificado como “alarmante”, se agrava en las definiciones desde los doce pasos, donde ha participado en ocho tandas, perdiendo seis de ellas.
La decisión del técnico Javier Gandolfi de mantenerlo en el arco para la definición, en lugar de optar por Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo, reconocido por su habilidad para atajar penales, generó polémica.
El propio Castillo declaró sentir que “si cambiamos los personajes, será una historia distinta”. El histórico arquero Óscar Córdoba analizó la situación en ESPN, explicando que la falencia de Ospina no es de intuición, sino técnica, ya que “no logra dar el paso previo al lanzamiento del rival”, lo que le impide llegar a balones esquinados. A pesar de que la responsabilidad de la eliminación recayó principalmente en otros jugadores, las críticas hacia Ospina se centraron en su incapacidad para ser un factor determinante en una instancia donde se esperaba que su jerarquía marcara la diferencia.
En resumenLa actuación de David Ospina en la definición por penales contra São Paulo fue nuevamente objeto de críticas, destacando su bajo porcentaje histórico de atajadas en estas situaciones. Su incapacidad para detener algún cobro fue un factor en la eliminación de Nacional y generó debate sobre la decisión técnica de no sustituirlo por un arquero especialista.