La capital colombiana acoge su Primer Congreso Gastronómico, un encuentro que busca reflexionar sobre la identidad culinaria de la ciudad a través del diálogo entre tradición, innovación y cultura. La iniciativa, enmarcada en la estrategia distrital Sabor Bogotá, se presenta como un espacio para fortalecer el ecosistema gastronómico local y posicionar a la ciudad como un destino culinario de referencia. El evento, con entrada libre, se realizará el 18 y 19 de noviembre en la Alcaldía Local de La Candelaria. Reunirá a chefs, cocineras tradicionales, productores, académicos y emprendedores para abordar temas como la cultura ciudadana, las migraciones y su influencia en la cocina, la sostenibilidad y el desarrollo económico del sector. La programación incluye paneles conceptuales, cocinas en vivo y demostraciones técnicas de platos emblemáticos como el ajiaco santafereño, la changua y el tamal bogotano.
Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirmó: “Este Congreso es un hito para la ciudad.
Bogotá está escribiendo un nuevo capítulo de su identidad gastronómica”.
El congreso es fruto de una alianza interinstitucional que incluye a la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo, entre otros. El evento culminará con la Gala de Premiación de la Invitación Cultural Sabor Bogotá 2025, donde se reconocerán los mejores platos de la ciudad en diversas categorías como ajiaco, fritanga, empanada y postre.
En resumenEl Primer Congreso Gastronómico de Bogotá, celebrado el 18 y 19 de noviembre, busca consolidar la identidad culinaria de la ciudad reuniendo a expertos y comunidad. A través de diálogos y demostraciones en vivo, el evento promueve la tradición y la innovación para posicionar a Bogotá como una capital gastronómica de talla mundial.