La cadena hotelera afirma que su objetivo es que cada plato transmita "que la sostenibilidad puede ser deliciosa, inclusiva y responsable". La decisión de implementar este menú responde a tres motivaciones principales: la mitigación climática, reconociendo el impacto ambiental de la producción de proteína animal; la creciente demanda de los huéspedes, ya que el mercado de opciones vegetales ha crecido un 40% en los últimos años; y el deseo de inspirar un cambio positivo, demostrando que el disfrute gastronómico y el cuidado del planeta no son excluyentes. Pilar Morales, directora de Sostenibilidad del Grupo, destaca los beneficios para el huésped, incluyendo salud y bienestar, inclusividad para dietas diversas y una conexión cultural al revalorizar ingredientes locales como la quinua y los fríjoles. Por su parte, Paula Morales, directora de mercadeo, señala que la iniciativa consolida a la cadena como "pionera en sostenibilidad en Colombia", impulsa la innovación gastronómica y genera un impacto medible en la reducción de la huella de carbono. Este movimiento estratégico posiciona a Germán Morales Hoteles a la vanguardia de una nueva era en la hospitalidad, donde el bienestar del cliente y el del planeta comparten la misma mesa.
Germán Morales Hoteles lanza "Menú por el Planeta" para impulsar la gastronomía sostenible
La cadena Germán Morales Hoteles ha lanzado una innovadora iniciativa gastronómica llamada "Menú por el Planeta", que busca alinear la alta cocina con la sostenibilidad ambiental. Esta propuesta, desarrollada en colaboración con la Fundación VEG, introduce opciones basadas en plantas como una elección principal en sus restaurantes, comenzando en el Hotel EK en Bogotá y el hotel be La Sierra en Santa Marta. El "Menú por el Planeta" representa un cambio significativo en la hospitalidad colombiana, al ir más allá de ofrecer simplemente una opción vegana para elevar las alternativas basadas en plantas a la categoría de elecciones de igual valor.


Artículos
2Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

