Este recorrido gastronómico destaca 20 establecimientos, desde restaurantes familiares y cafés hasta populares 'food trucks', ofreciendo a locales y turistas una experiencia cultural inmersiva.

La creación de esta ruta responde a una creciente tendencia en el turismo, donde los viajeros buscan experiencias auténticas a través de la cocina local. Con más del 55% de la población del condado identificándose como hispana o latina, la iniciativa no solo resalta la diversidad gastronómica, sino que también apoya a los emprendimientos locales. Como afirmó DT Minich, presidente de Experience Kissimmee, “la cultura y la cocina de nuestra comunidad son centrales en la experiencia de Kissimmee”. El proyecto fue cuidadosamente curado por Atlas Obscura, seleccionando lugares que cuentan una historia, ya sea por su conexión con la comunidad, el uso de recursos locales o por ser “joyas culinarias ocultas”.

Entre los destacados se encuentran Boga Café and Bread, de origen colombiano; Food Trucks Heaven, un parque con 50 puntos de comida; y Susana’s Café, ubicado en una casa histórica. La ruta se presenta a través de un mapa interactivo y se complementará con contenido digital, como recetas y perfiles de chefs, para profundizar en la cultura gastronómica de la región.